El Ingeniero en Sistemas Automotrices es un profesional capaz de desarrollar proyectos de procesos y productos innovadores automotrices, asegurando la calidad de los productos y la plena satisfacción del cliente.
Conoce acerca de metodologías, herramientas y técnicas de manufactura; control del proceso; nuevas tendencias tecnológicas de materiales y fuentes de energía; estrategias de administración y comercialización; estudios de rastreabilidad y trazabilidad del proceso y la normatividad aplicable a la industria automotriz.
Perfil
Oportunidades de Empleo
Plan de estudios
Perfil de ingreso y egreso
Ingreso
- Pensamiento crítico y analítico
 - Administración
 - Trabajo en equipo y liderazgo
 - Capacidad de resolución de problemas y conflictos
 - Creatividad e innovación
 - Conciencia cívica y ética
 - Habilidades de gestión del tiempo.
 - Trabajo bajo presión.
 - Manejo de equipo de cómputo y herramientas digitales.
 - Interés en tecnologías y procesos asociados a la fabricación de vehículos.
 
Egreso
- Capacidad de integrar conocimientos técnicos especializados.
 - Visión innovadora.
 - Resolución eficiente de problemáticas complejas.
 
Oportunidades de empleo
El egresado de la Ingeniería en Sistemas Automotrices podrá desempeñarse como:
- Ingeniero de diseño de procesos de manufactura y ensamble automotriz.
 - Ingeniero en innovación de procesos y productos automotrices.
 - Evaluador de indicadores de los sistemas automotrices para control del proceso.
 - Supervisor en líneas de ensambles de empresas armadoras de vehículos.
 - Supervisores en el control de calidad de componentes automotrices.
 - Evaluador y desarrollador de proveedores.
 - Planeación y manejo de presupuestos.
 - Pruebas dinámicas a productos terminados.
 - Proveedor de servicio profesional
 - Supervisor en metrología y medición de piezas y componentes automotrices
 - Supervisor de Logística de materiales
 - Coordinador de equipo de trabajo
 - Coordinador en Mantenimiento automotriz
 
Primer cuatrimestre
· Inglés I
· Desarrollo humano y valores
· Fundamentos matemáticos
· Metrología
· Física
· Materiales automotrices
· Comunicación y habilidades digitales
Segundo cuatrimestre
· Inglés II
· Habilidades socioemocionales y manejo de conflictos
· Cálculo diferencial
· Dibujo por computadora
· Probabilidad y estadística
· Procesos industriales automotrices
· Electricidad automotriz
Tercer cuatrimestre
· Inglés III
· Desarrollo del pensamiento y toma de decisiones
· Cálculo integral
· Termodinámica automotriz
· Máquinas eléctricas automotrices
· Control y aseguramiento de la calidad
· Proyecto integrador I
Cuarto cuatrimestre
· Inglés IV
· Ética profesional
· Cálculo de variables
· Electrónica automotriz
· Mecánica de materiales
· Sistemas hidráulicos y neumáticos
· Seis sigma
Quinto cuatrimestre
· Inglés V
· Liderazgo de equipos de alto desempeño
· Ecuaciones diferenciales
· Sistemas mecánicos automotrices
· Automoción
· Autotrónica
· Proyecto integrador II
Sexto cuatrimestre
Estadía en el sector productivo 12 a 15 semanas en la empresa desarrollando un proyecto
Al finalizar el sexto cuatrimestre obtienes un primer título como
Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices
Séptimo cuatrimestre
· Inglés VI
· Habilidades gerenciales
· Sistemas embebidos
· Tecnología del plástico
· Manufactura esbelta
· Manufactura CAE
· Control de la producción
Octavo cuatrimestre
· Inglés VII
· Cómputo automotriz
· Administración y evaluación de proyectos
· Marketing y costos
· Innovación tecnológica
· Redes industriales
· Vibraciones mecánicas
Noveno cuatrimestre
· Inglés VIII
· Sistemas inteligentes
· Motores automotrices alternativos
· Diseño automotriz
· Manufactura avanzada
· Análisis multifísico
· Proyecto integrador III
Décimo cuatrimestre
Estadía en el sector productivo 12 a 15 semanas en la empresa desarrollando un proyecto
Al finalizar el décimo cuatrimestre el título de
Ingeniería en Sistemas Automotrices
CONTÁCTANOS
Captación de Alumnado
Verónica Berenice Alvarado Rodríguez
vrodriguez@utslp.edu.mx
444 834 8300 ext 2086